Categorías: Venta internacional
Apistograma Ramirezi (Mikrogeophagus Ramirezi)
Nombre científico: Mikrogeophagus Ramirezi
- Preguntar tipos de empaque según el tamaño
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
Hábitat: Mikrogeophagus Ramirezi habita en zonas inundadas con abundante vegetación, hojas secas, y troncos en el lecho del río, particularmente en la región conocida como «Los Llanos». El agua en esta área es bastante ácida, una condición causada por la descomposición de las plantas en el entorno, lo que le da al agua un color marrón. En zonas especialmente ricas en materia orgánica, el agua se oscurece significativamente, llegando a ser conocida como agua negra.
Forma: Su cuerpo es lateralmente comprimido y alargado, aunque un poco más redondeado en comparación con otros cíclidos enanos. Posee una aleta dorsal y anal bien desarrolladas, mientras que la aleta caudal tiene una forma redondeada. Actualmente, debido a cruces selectivos, existen variantes con aletas muy alargadas en forma de velo o con un cuerpo más corto, conocidos como «balón».
Coloración: Mikrogeophagus Ramirezi es uno de los cíclidos enanos más populares debido a su impresionante colorido. Su cuerpo tiene un tono base azulado o grisáceo con matices amarillos o anaranjados en la zona de la cabeza. Desde la cabeza hasta los primeros radios de la aleta dorsal, presenta un color amarillo ocre. Todo el cuerpo está salpicado de pequeñas iridiscencias de color azul claro, que también se encuentran en la cabeza y el opérculo. Las aletas suelen ser anaranjadas, con los tres primeros radios de la aleta dorsal de color negro. A veces, se pueden observar diversas manchas marrones en el cuerpo, más o menos definidas.
En la parte distal de los radios de la aleta, se aprecia un vivo color rojo. Destacan dos puntos negros (a veces tres): uno justo debajo de los primeros radios de la aleta dorsal, otro en la unión de la aleta dorsal con el cuerpo, y un tercero, que a veces se fusiona con el anterior, en la zona media del cuerpo, a la altura del cuarto radio de la dorsal. El ojo es rojo y está cruzado verticalmente por una línea negra.
Aunque el color tradicional de este pez es amarillo-azulado con manchas azules o negras en el cuerpo y una franja vertical marrón o negra que cruza el ojo, existen variedades de Ramirezi con diferentes coloraciones, como el Ramirezi azul eléctrico y el Ramirezi dorado. Estas variedades son el resultado de un largo proceso de selección y no se encuentran en la naturaleza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.