Categorías: Venta local, Peces de agua dulce
Corydoras Evelynae
Nombre científico: Corydoras Evelynae
- Empaque individual 6´
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
Los Corydoras Evelynae son peces de cuerpo blanco con el dorso marcado por cinco puntos negros grandes, siendo el primero y más grande ubicado en la base de la aleta dorsal. Los siguientes dos están entre el final de la aleta dorsal y el inicio de la aleta adiposa, mientras que los dos restantes están posteriores a la espina adiposa. Además, presentan una barra negra en el pedúnculo caudal, más notoria en la parte baja, y una barra negra sobre el ojo. Los primeros radios de la aleta dorsal son negros, la aleta caudal tiene los radios grises y las demás aletas son hialinas. Tienen un hocico redondeado y las barbillas no llegan al margen anterior del ojo.
Existe una variante menos común de la Corydora Evelynae que se caracteriza por tener una nariz más larga. Esta variante tiene un valor comercial superior y es muy apreciada en el mercado asiático. Sin embargo, su disponibilidad es limitada, ya que no sale al mercado todos los años. De hecho, hemos tenido temporadas donde no sale puede tardar dos o más años en aparecer o ser conseguida.
Dependiendo de la variante y de la región de pesca incrementa su valor comercial
Comportamiento: Son peces de cardumen, pacíficos, gregarios y tímidos, adecuados para acuarios comunitarios y compatibles con otros peces amazónicos. Necesitan vivir en grupos numerosos para sentirse seguros y activos en el acuario. Es preferible evitar especies territoriales del mismo nivel de vida. Son más activos durante la alimentación y por la noche. Si están activos durante la noche e inactivos durante el día, puede ser debido a un grupo insuficiente, mala proporción de hembras/machos, un acuario mal montado, falta de corriente o la presencia de otras especies intimidantes.
Alimentación: Los Corydoras Evelynae son omnívoros y consumen alimentos que llegan al fondo del acuario. Se alimentan de gránulos para peces de fondo y escamas, así como de alimentos vivos o congelados de calidad. También necesitan una dieta variada con un aporte regular de alimentos vegetales, como la espirulina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.