Loading...

Categorías:

Geophagus Dicrozoster

Nombre científico: Geophagus Dicrozoster

Geophagus Dicrozoster: Es de agua negra ácida caracterizados por un bajo contenido mineral y hasta la fecha no se ha registrado en aguas blancas turbias. Los sustratos tienden a ser suaves, compuestos de arena desnuda o barro, y dependiendo de la localidad, otros elementos del hábitat pueden incluir rocas dispersas, raíces de árboles sumergidas, ramas y hojarasca.
Region: Orinoco
Subcategoría comercial: Peces silvestres
Comportamiento: Gregrario, Pacifico, Territorial
Dificultad para mantenerlo: Baja
Temperatura: 26°C - 30°C
PH: 6,5 - 7,5
  • Bolsa de 25” con 12 – 15 unidades
    Bolsa de 18” con 6 unidades
    Bolsa de 11” con 2 unidades
Opciones de empaque para este producto Cerrar

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Habitat: El Geophagus Dicrozoster es de agua negra ácida caracterizados por un bajo contenido mineral y hasta la fecha no se ha registrado en aguas blancas turbias. Los sustratos tienden a ser suaves, compuestos de arena desnuda o barro, y dependiendo de la localidad, otros elementos del hábitat pueden incluir rocas dispersas, raíces de árboles sumergidas, ramas y hojarasca.
Se encuentra más comúnmente en lagunas tranquilas que en canales de ríos, pero ha sido recolectado al menos una vez en tramos de rápidos.
En muchos puntos de recolección se ha observado que vive simpátricamente con G. abalios, incluso ocupando el mismo hábitat, aunque ambos tienen estrategias de reproducción diferentes, siendo G. abalios una especie incubadora bucal ovípara.
Decoración: Los adornos adicionales son tanto cuestión de gusto personal como cualquier otra cosa, pero las configuraciones más preferidas tienden a presentar una iluminación relativamente tenue además de algunos trozos de madera a la deriva y raíces o ramas dispersas.
La hojarasca es una característica típica del entorno natural, pero no se recomienda realmente en acuarios porque el comportamiento alimenticio de Geophagus spp. tiende a causar un exceso de material parcialmente descompuesto en suspensión que no solo es antiestético, sino que también puede bloquear los mecanismos del filtro y la bomba.
Se pueden incluir una o dos rocas planas y desgastadas por el agua para proporcionar posibles sitios de desove si se desea.
Mantenimiento: La calidad del agua es de suma importancia ya que estos cíclidos son extremadamente susceptibles a la disminución de la calidad del agua y a los cambios en los parámetros químicos, por lo que nunca deben ser introducidos en un acuario biológicamente inmaduro.
La mejor manera de lograr la estabilidad deseada es sobrefiltrar el tanque utilizando una combinación de filtros externos tipo canister y/o un sistema de sump y realizar cambios de agua mínimos semanales del 50-70%.
La filtración mecánica también debe adaptarse para atrapar partículas pequeñas removidas por los peces, ya que la arena puede causar obstrucciones y problemas de desgaste con los mecanismos del filtro si se permite que pase continuamente a través del sistema.
Alimentación y comportamiento:
Geophagus spp. son bentófagos por naturaleza, empleando un método de alimentación en el que se toman bocados de sustrato y se tamizan en busca de alimentos comestibles, con el material restante expulsado a través de las aberturas branquiales y la boca.
Por esta razón, comúnmente se les llama ‘comedores de tierra’ y la provisión de un sustrato adecuado es esencial para su bienestar a largo plazo.

RESEÑAS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Geophagus Dicrozoster”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRODUCTOS RELACIONADOS

Categoría: Insumos
Descubre el poder de la Agua Nutritiva para Plantas – Fertilizante Orgánico Natural, un fertilizante…
Categoría: Venta internacional
Curimatopsis Macrolepis: Carece de dientes en la boca, una particularidad entre los tetras. En su…
Categoría: Peces de agua dulce
Curimatopsis Macrolepis: Carece de dientes en la boca, una particularidad entre los tetras. En su…

EMPAQUE

ENVIOS NACIONALES

Estamos comprometidos a brindarle opciones flexibles para adaptarnos a sus necesidades. El costo del empaque se calculará según el tipo de empaque seleccionado.

Manejamos las siguientes formas de empaque:

Tipos de caja de cartón: 

  • Caja doble (15 kg) aprox
  • Caja sencilla (7 kg) aprox
  • Caja reciclaje

Tipos de caja de icopor: 

  • Caja doble (20kg) aprox
  • Caja sencilla (10 kg) aprox. 

¡Agregado con éxito!

Producto agregado a tu cotización

El producto ha sido agregado a tu cotización, recuerda que puedes procesar tu cotización en cualquier momento por medio de tu «Listado de cotización 

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?