Categorías: Venta internacional
Porthole Catfish (Dianema Longibarbis)
Nombre científico: Dianema Longibarbis
- Bolsa de 25” con 70 – 90 unidades
- Bolsa de 18” con 35 unidades
- Bolsa de 11” con 9 unidades
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
Morfología: Dianema Longibarbis los machos pueden alcanzar una longitud total de 8,2 cm. Su forma recuerda a la de las corydoras, pero es más esbelto y alargado. Los ojos están ubicados en posición más lateral. La aleta caudal es de mayor tamaño y la aleta dorsal presenta una espina y siete u ocho radios blandos. La cabeza está deprimida en la zona superior y plana en la parte inferior. Tiene barbillones táctiles largos y bastante rígidos.
Hábitat: Habita en canales, arroyos de corrientes lentas, lagos y lagunas de inundación del río Amazonas y sus afluentes. El fondo suele ser arenoso, con muchas maderas como ramas o raíces de árboles caídos y abundante vegetación tanto en el propio río como en las riberas. La vegetación ribereña forma una especie de cubierta forestal que tamiza el paso de la luz, potenciando las zonas sombrías en este entorno. El fondo puede estar cubierto de hojarasca que tiñe el agua de taninos, proporciona refugios y una fuente de alimento secundaria debido a las colonias de microorganismos que se generan al descomponerse toda esa materia orgánica. Por este motivo, sus aguas son ácidas y al no haber muchos minerales disueltos, su dureza también es baja. Aunque siendo su zona de distribución tan extensa, los parámetros del agua varían de unas zonas a otras.
Comportamiento: Dianema Longibarbis es una especie pacífica y se debe mantener en grupo mínimo de 3 ejemplares. Por su carácter nocturno, es un pez activo al atardecer y la noche, cuando sale a buscar comida. Por lo tanto, es recomendable alimentarlo a partir del atardecer.
Dieta: Es un pez omnívoro y su alimentación varía desde los alimentos secos como el granulado y las pastillas de fondo, hasta los alimentos congelados como larvas de mosquito y artemia. También acepta de muy buen grado alimento vivo como daphnias y gusano grindal. No desdeña tampoco los restos de papilla o de verduras cocidas que puedan llegar al fondo del acuario como restos de la alimentación de otros peces.
– Mantenimiento: Se encuentran a gusto en acuarios de más de 100 litros.
– Decoración: Son amantes de tanques con abundante vegetación y escondites donde poder refugiarse, ya que son peces de hábitos nocturnos.
– Alimentación: Ofrece una dieta variada que incluya alimentos secos, congelados y vivos para mantener su salud y bienestar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.